miércoles, 28 de marzo de 2012

Impuesto al sedentarismo

En el Ecuador se aprobó en la nueva ley de contribuciones un impuesto más al sedentarismo, creo que se les olvidó a los asambleístas este impuesto ya que debían estar dentro de los impuestos verdes pero ya lo tenemos en vigencia.
El objetivo de este nuevo impuesto es crear en los seres humanos un hábito de hacer ejercicio, y por ende mejorar la condición física y sobre todo tener una excelente salud, dirigida a los contribuyentes tanto del sector público como privado.
El impuesto tiene una sanción del 30% del salario mínimo vital (SMV)sino se realiza o cumple por lo menos una hora diaria de realizar ejercicio.
El mayor de los problemas es el control de la ejecución de esta actividad; pero según los asambleístas se registrará a cada persona o mejor dicho se le empadrona en listados que estarán en manos de personas llamadas "observadores" los mismos que estarían en parques, gimnasios, canchas deportivas es decir en centros deportivos para llevar las estadísticas de la actividad física, además que se colocará ojos de águila en los centros ya nombrados para mayor control.
Pues este impuesto nos va a poner en forma a todos los ecuatorianos, además que mejorara la salud y creo que el objetivo ulterior es minimizar el gasto en medicamentos importados que tienen un alto costo para el país, entonces todos a movernos por el bienestar personal y de país.

4 comentarios:

  1. estoy de acuerdo con el impuesto al sedentarismo ya que las personas deberiamos hacer ejercicio por lo menos una hora al dia para prevenir enfermedades y disminuir el gasto de medicamentos.
    Cinthya Sanchez - Segundo B

    ResponderEliminar
  2. Me parece que los asambleístas están tomando decisiones desmedidas ya que al invertir en las personas llamadas "observadores" no se va a gastar mínimas cantidades de dinero, y debemos tomar en cuenta que las personas, en estos tiempos, están más preocupadas por trabajar y llevar ingresos a su familia que hacer ejercicio. Como solución envés de invertir en personas "observadores" se debería invertir en planes para incentivar al deporte, y de paso incentivar a la unión familiar

    Navarro
    5to soc 2

    ResponderEliminar
  3. Por una parece esta bien que la asamblea se preocupe por la salud de los ecuatorianos y cree un impuesto a los trabajadores para que hagan actividad física y no gastar en medicamentos y tener una vida saludable pero debemos ver si el ahorro en los medicamentos va ha ser mayor que los pagos a los "observadores" que es el principal objetivo de la asamblea.5fm1

    ResponderEliminar
  4. El impuesto al sedentarismo es una excelente idea sin embargo no podría ser controlado sin realizar una gran inversión en contratar a personas que sirvan de “observadores” mas bien se debería crear un habito deportivo en las personas, insistiendo que es necesario gozar de buena salud, no tener ninguna afección y en lo posible despejarse del malestar y adoptar una predisposición saludable para contrarrestar el efecto negativo que tiene el sedentarismo en las personas, además se debe concientizar en los trabajadores público, privados y en todas las personas que no se debe maltratar el cuerpo, hay que conservarlo limpio puro y sano, el cuerpo es el templo mas maravilloso que alberga el alma.
    El estar bien físicamente favorecería a tener una buena salud por lo tanto se reduciría el uso de medicamentos, siempre debe haber un adecuado equilibrio y coordinación entre el trabajo y el deporte, por algo se dice que en mente sana, cuerpo sano. Se debería realizar algún deporte para fomentar la unión familiar no porque nos obliguen sino porque el practicar algún deporte conlleva a construir una sociedad mejor y mas saludable.
    Mario Espinosa QUINTO BI 2

    ResponderEliminar