lunes, 12 de septiembre de 2011

EDUCACIÓN FÍSICA NO MAS ES ?

La educación física es la asignatura que forma integralmente a los estudiantes, la misma es muy evidente, además que ayuda a formar hábitos que mejoran la salud, mantienen en forma el cuerpo y el buen vivir ¿cierto?
A quien no le gusta jugar, compartir con los congeneres, relacionarse a través de los medios lúdicos, ahora bien mediante un balón se hace amigos, hasta se puede encontrar relaciones amorosas, descubrir las bondades del deporte son innumerables, ya que por el contrario la internet, los juegos virtuales nos engañan, nos hacen pensar que tenemos una relación pero no es así, solo es información. no hay nada más bello que conversar frente a frente y decir las cosas que uno siente.
La constitución manda en el Art. 27.-
La educación se centrará en el ser humano y garantizará su desarrollo holístico, en el marco del respeto a los derechos humanos, al medio ambiente sustentable y a la democracia; será participativa, obligatoria, intercultural, democrática, incluyente y diversa, de calidad y calidez; impulsará la equidad de género, la justicia, la solidaridad y la paz; estimulará el sentido crítico, el arte y la cultura física, la iniciativa individual y comunitaria, y el desarrollo de competencias y capacidades para crear y trabajar.
La educación es indispensable para el conocimiento, el ejercicio de los derechos y la  construcción de un país soberano, y constituye un eje estratégico para el desarrollo nacional.
Entonces educación física no mas es. chao

15 comentarios:

  1. Eso super cierto profe ya que tambien esta demostrado q estar tanto tiempo frente a un aparato electrónico causa la resequedad en los ojos y desconcentración para cualquier actividad.
    Este blog me pareció muy bueno¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡

    Iván Iglesias 2do"B"

    ResponderEliminar
  2. COLEGIO MUNICIPAL EXPERIMENTAL SEBASTIAN DE BENALCAZAR
    NOMBRE: Cristhian Andrés Andrango Lovato
    Curso: Noveno “D”
    Comentario:
    Tiene razón licenciado el ejercicio es una forma de disfrutar la vida ya que movemos y agilitamos todo nuestro cuerpo, nos olvidamos de todas las preocupaciones, nos quitamos el estrés y es por eso que el ejercicio es el único que nos mantiene vivos y en forma, mientras que el internet(los juegos)lo único que movemos son las manos y después nos sentimos muy cansados y también nos duele los ojos.
    Le agradezco licenciado por haber hecho esta observación sobre el ejercicio que es el único que nos mantiene vivos y el internet que es el que nos mata.

    ResponderEliminar
  3. Me parece muy interesante el enfoque que da nuestra constitución a la formación integral del ser humano en la que se incluye a la Educación Física como fundamento para una formación y crecimiento saludable. Personalmente me gusta mucho la asignatura de Educación Física, especialmente este año porque hemos comenzado con natación, deporte completo que ayuda no solo a mantenerse en forma sino tambien a relajarnos. Cuando hacemos este tipo de ejercicios los músculos trabajan y se estiran permitiendo que todas nuestras vértebras se alineen en su lugar, por lo que en la noche se descansa muy bien despues de haber tenido Educación Fisica. A pesar de que la tecnología ha avanzado mucho y a los mas jovenes nos resulte tan interesante pienso que nunca reemplazará a la alegría que produce practicar deporte, pues la actividad física nos llena de energía, mientras que a la tecnología se la debe saber utilizar en el campo de la cultura general y de las comunicaciones.
    Atentamente,
    María Emilia Flores

    ResponderEliminar
  4. anahi enriquez 2 "D"
    su blog esta genial licen me parece super bien lo que dice y tiene razon.

    ResponderEliminar
  5. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  6. Yo creo que si es cierto lo que usted dice acerca de la educacion fisica es mas que una simple materia.
    El blog esta muy interesante felicitaciones
    Atentamente
    Martin Cartuche 2do "D"

    ResponderEliminar
  7. La educación fisica no solo es la formacion de la parte fisica o corporal de la persona, sino la formación integral de la misma es importante esta connotación ya que la misma nos indica que hay que ver esta disciplina como formadora integra de la personalidad ya que al estar la persona en armonia total con su cuerpo, esto le permitira responder de mejor forma a als exigencias de la vida. Asi que compañeros Educación Fisica nomas NO ES

    ResponderEliminar
  8. La educación fisica a más de permitirnos llevar una vida sana y plena, permite conocer a nuevas personas, dando lugar a la formación de amistades. Enseña disciplina y constancia a lo seres humanos que buscan un balance fisico y mental, al mismo tiempo brinda un escape de la monótona y desgastante vida de hoy.

    ResponderEliminar
  9. Licenciado uste tiene razòn. Educación física es más que una materia, ya que podemos conocer a más personas y sentirnos bien con nuestro cuerpo. Su blog e muy interesante.
    Atentamente:

    Nathaly Robles
    2do "D"

    ResponderEliminar
  10. Tiene razon Licenciado ya que el ejercicio nos ayuda a mantener el cuerpo y la mente saludable, además como señala es verdad que un programa causa resequedad en los ojos y a veces obsesión lo cuál nos hace desconcentrarnos de ciertas actividades que tenemos que realizar!
    Alejandro Taipe
    Segundo "C"

    ResponderEliminar
  11. COLEGIO MUNICIPAL EXPERIMENTAL "SEBASTIAN DE BENALCAZAR"
    COMENTARIO:

    EL deporte tal y como el estudiar, leer, comer, respirar y crecer, es una parte fundamental en el desarrollo de la persona desde temprana edad no solo porque lo mantiene exhorto de varias enfermedades, sino por que ayuda a mantener el equilibrio emocional de la persona, una persona sin deporte, no es mas que un cumulo gigante de males, enfermedades y dificultades.

    Los vídeo juegos y la Internet no han hecho mas que volver a la gente sedentaria, aunque no podemos negar que la red nos abre y guarda un sin numero de oportunidades, tanto académicas como de investigación y diversión, tanto sana como maliciosa para el correcto desarrollo de la persona.

    Muchas cosas pueden suceder practicando deportes, cabe destacar que no son únicamente deportes aquellos que utilizan un balón, las artes orientales también lo son llámense Karate, tae won do, etc.

    Finalmente la mejor a parte de practicar deporte es la interrelación con los demás de donde pueden surgir grandes amistades o amorres inseparables, en fin el deporte nos da vida y mantiene en equilibrio "MENTE SANA, CUERPO SANO" Sofocles...

    Por:
    Alison Escobar
    5to qb2

    ResponderEliminar
  12. La educación física es una actividad fundamental, lastimosamente despreciada en la actualidad por diversos intereses innecesarios como el licor, se debería tomar más en cuenta a esta actividad, dándole mas importancia, y si fuera posible dándole más tiempo en el horario de clases ya que si uno lleva una salud física y mental sobresaliente, las cosas se vuelven mas fáciles y fluidas.

    Navarro
    5to soc 2

    ResponderEliminar
  13. Es cierto la actividad física es un buen instrumento para poder despejarse de tanto estrés producido por los estudios,se crea nuevas relaciones, se conoce gente ademas que ayuda a mantener un buen estado físico y nos ayuda a tener un buen desempeño en nuestro estudios confirmando la frase que dice "mente sana en cuerpo sano", así que es importante cumplir con las actividades que se desarrollan en educación física y si se puede también jugar fútbol o basket en el recreo.
    5 fm1

    ResponderEliminar
  14. La educación física permite al ser humano estar con la mente libre de estrés, desarrollarse mental y físicamente, fomentar y hacer nuevas amistades, el hacer deporte va de la mano con el estudio y de esta manera nos formaremos integralmente, por lo tanto un buen deportista también es un buen estudiante, por otro lado los juegos virtuales y las redes sociales no permiten conocer a las personas como verdaderamente son y estas no son verdaderas amistades, además debemos aprovechar al deporte y practicarlo, en mente sana cuerpo sano.
    Mario Espinosa Quinto BI 2

    ResponderEliminar