lunes, 19 de septiembre de 2011

Y LA IMAGINACIÓN DÓNDE SE QUEDO?

Imaginar volar, nadar, ir al espacio, ir al fondo del mar, etc. ya no es posible, las tics nos quita ese privilegio. en los años setenta y ochenta los juegos nos invitaban a soñar, a crear, e inclusive a soñar, crear el arma de madera con una liga un cincho para la guerra más importante del día era la forma de compartir con nuestros "panas" y como olvidar las ollas encantadas en las cuales las letanías nos invitaban a cantar y sacar las mejores habilidades para conquistar a la niña que nos gustaba provocaba una gran imaginación.
Los juegos que conocemos actualmente ya vienen diseñados de tal manera que no dejan espacio para la imaginación, ni la creación y los sueños, ya no se necesita reunirse con los amigos sino en forma virtual.
Por otro lado el sistema educativo coadyuba a romper la imaginación, cada vez nos limita volviéndonos tecnicistas sin creación ni sueños.
Es imperioso rescatar la imaginación y está en nuestras manos agámoslo, cambiemos el curso que la modernidad nos impone, chao.

8 comentarios:

  1. Tiene mucha razon ya que nuestra juventud poco a po se sta acostumbrando a dejar de volar con su imaginación si no todo encargarselo a la tecnología asi que ahora porfin que nos logramos dar cuenta hay tratar de recuperar esa tan bonita destreaza como lo es la imaginación
    muy interesante su blog licenciado
    att.
    Gabriela Salinas 2 "D"

    ResponderEliminar
  2. ESTE ES UN ARTÍCULO MUY CIERTO YA QUE LOS JUEGOS DE ANTES NOS INVITABAN A UTILIZAR NUESTRA IMAGINACIÓN CON LA CUAL PODIAMOS VIAJAR A LUGARES QUE SOLO NUESTRA MENTE CONOCÍA .AHORA LA JUVENTUD ESTA SUMIDA EN UN MUNDO INFESTADO DE TECNOLOGÍA QUE EN ALGUNOS CASOS ES VENEFICIOSA PERO ESTA ES LA EXCEPCIÓN YA QUE PRODUCE UNA OBSESIÓN Y DEPENDENCIA DE ESTA IMPIDIENDO A LA
    JUVENTUD LLEVAR UNA VIDA DENTRO DE LA ACTIVIDAD DEPORTIVA.
    LORENA QUINAPALLO NOVENO "D"

    ResponderEliminar
  3. Tiene razón licenciado en la actualidad los juegos ya no tienen espacio para la imaginación, ni la creación de sueños que tanto nosotros necesitamos mientras que antes los juegos nos invitaban a sacar las mejores habilidades y a conocer nuevas cosas, también el sistema educativo nos ha puesto limites en estas actividades que en la actualidad necesitamos mucho desarrollarlas
    Nombre: Cristhian Andrango Curso: Segundo "D"

    ResponderEliminar
  4. COLEGIO MUNICIPAL EXPERIMENTAL "SEBASTIAN DE BENALCAZAR"
    COMENTARIO:
    La verdad la gente y la sociedad en si esta tan globalizada y monopolizada por una figura de "todos lo haces,¿Porqué no hacerlo también?", qué, nuestras viejas tradiciones que tanto nos divertía se esfumaron, antes como usted mencionaba la gente se declaraba utilizando las mejores estrategias y creatividad, ahora solo vasta tener una cuenta en google, hotmail o yahoo para poder conectarse con cualquier parte del mundo(no digo que este mal porque se han acortado distancias y unido personas) pero ahora todos lo hacen via chat, destruyendo la poca imaginación y creatividad que le queda a nuestra juventud ¿Qué les espera a las nuevas generaciones, mas adaptadas desde temprana edad a esta monotonía? LA RESPUESTA ES INCIERTA...

    Por: ALISON ESCOBAR
    5to qb2

    ResponderEliminar
  5. Los juegos e inventos están hechos para hacer más fácil las actividades a las personas, por lo cuál se pierde la imaginación, esto se debe cambiar ya que no nos beneficia en nada, ya que la imaginación es lo que a permitido tener tantos avances.

    Navarro
    5to soc 2

    ResponderEliminar
  6. En estos últimos tiempos se han perdido las costumbres y juegos que les permitían desarrollar la imaginación lastimosamente ahora ya las nuevas tecnologías no nos permiten esta actividad pero lo importante es nosotros mismos desarrollemos la creatividad e imaginación realizando actividades como la música, la pintura, el dibujo artístico que son actividades muy buenas para este propósito.
    5 fm1

    ResponderEliminar
  7. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  8. Cuando un ser humano es capaz de usar su creatividad al máximo es imparable porque tendrá gran cantidad de ideas para aportar en beneficio de la sociedad, sin embargo los juegos actuales ya están determinados y programados y no nos permiten aumentar nuestra capacidad creativa como lo hacían los juegos de años pasados cuando se usaban las cosas de nuestro alrededor para poder divertirnos, además se deben cambiar las estrategias de la educación y evitar volver a los nuevos estudiantes demasiados mecánicos y con una creatividad limitada que no permita el desarrollo de la sociedad en una manera rápida.
    Mario Espinosa Quinto BI2

    ResponderEliminar