jueves, 8 de diciembre de 2011

LA TELE

¿Que papel desempeña la tele en los seres humanos? pues aparentemente la de recrear y divertir, utilizando el tiempo libre, y si vale decir como compañía cuando uno se encuentra solo y donde se dispone de un tele.Sin embargo se ha constituido un medio de formación según experiencias vividas, quien? no habla en las pequeñas charlas de los programas de tele, cuando nos reunimos el tema de conversación utilizado como inducción son los programas de tele más vistos.
En las décadas de los ochenta hablar de un; Centella, Mazinger, Ultra 7 o del legendario y que aún esta en vigencia el chavo del 8, han sido parte de la vida y formación de aquellas generaciones.
En una conversación con un muchacho acerca de este tema me hablaba de Harry Poter "no se si escribí bien" dice que esta serie llego a su final y el con mucha nostalgia me contaba que siempre existía la esperanza de volver a ver otra película de esta serie ya que se torno parte de su vida´, él había crecido con esta serie e inclusive coincidía su edad y el desarrollo de la serie, bueno dijo todo se acaba y termino su charla y nostalgia.
En fin pero así como existe programas buenos también hay los malos aquellos que nos dan mal enseñando y formando a nuestros hijos, que por ciertas razones inclusive nosotros los padres les volvemos adictos a este medio y luego nos preguntamos, porque? ellos son así, tan diferentes a nosotros con valores diferentes, creo que aquí está la respuesta pues simplemente en esta sociedad tan vertiginosa, nosotros los padres somos los productores de la nueva sociedad pero en mayor parte los medios de comunicación y especialmente la tele. Chao.

6 comentarios:

  1. Es verdad que existe muchos programas en la televisión que practicamente no enseñan nada y supuestamente "entretienen". Son contados los programas de la televisión nacional que presentan algo educativo. Además las películas siempre son motivo para establecer modas e influir en la gente joven que muchas veces nos vemos rodeados de gran cantidad de propaganda que nos induce a ser parte de las modas.
    Alejandro Taipe

    Segundo "C"

    ResponderEliminar
  2. COLEGIO MUNICIPAL EXPERIMENTAL "SEBASTIAN DE BENALCAZAR"
    COMENTARIO:
    La televisión hace algún tiempo era un medio que nos permitía la trasmisión de información, hoy en día es un recurso casi obsoleto, destruido por la Internet puesto que este otorga mas beneficios e información mas clara y consista que la antes mencionada.

    En cuestión entretenimiento Internet a captado gran cantidad de atención con la aparición de los vídeo bloggeros, tenemos tanta que información que nos bombardea que a veces no sabemos como asimilarla y preferimos desecharla, seria elemento que se escogieran mejor las temáticas en programas y artículos para captar mayor atención del publico en general, puesto que cada día Internet gana mas terreno...

    Alison Escobar
    5to qb2

    ResponderEliminar
  3. Actualmente, vivimos bombardeados de informacion de toda índole, en nosotr@s está el hacerla nuestra o no. Es verdad que la television nos brinda variedad de programacion,pero no es obligacion mirarla ni escucharla, aprendamos a seleccionar programas útiles y que nos dejen enseñanzas positivas, buenas para la vida.
    Por otro lado, no nos dejemos envolver por este medio de informacion, dediquémonos a leer, a compartir con la familia, a ejercitarnos deportivamente, etc. que es mucho más saludable.

    Cinthya Sáncez - 2º B

    ResponderEliminar
  4. La televisión se convierte en un arma de doble filo, por un lado tenemos la información de los acontecimientos que pasan en el mundo, documentales, programas de ciencia que incrementan nuestros conocimientos, nos puede llegar a entretener hasta un punto, pero hasta donde se debe llegar con el entretenimiento para que no se convierta en un vicio, se puede observar a jóvenes y adultos viendo programas sin beneficio alguno

    Navarro
    5to Soc 2

    ResponderEliminar
  5. creo que nosotros tenemos la capacidad y la criticidad de escoger que vemos en la tv , ya que en esta hay diferentes programas como noticias, series, películas, documentales, farándula. Lastimosamente la mayoría de los pequeños de la casa se crían con la televisión así que nosotros somos los que debemos guiar para que pasen el tiempo viendo programas de calidad que enseñan y no programas que en verdad no vale la pena verlos. 5 fm1

    ResponderEliminar
  6. El mirar televisión es uno de los pasatiempos más importantes y de mayor influencia en la vida de niños y adolescentes, mientras la televisión puede entretener, informar y acompañar a los niños, también puede influenciarlos de manera indeseable. El tiempo que se pasa frente al televisor es tiempo que se le resta a actividades importantes, tales como la lectura, el trabajo escolar, el juego, la interacción con la familia y el desarrollo social, Los niños también pueden aprender cosas en la televisión que son inapropiadas o incorrectas. Muchas veces deberíamos aconsejar a los niños que es mejor realizar otras actividades que desperdiciar el tiempo viendo televisión, porque ahora la mayoría de programas no son educativos.
    Mario Espinosa Quinto BI2

    ResponderEliminar