jueves, 8 de diciembre de 2011

LA TELE

¿Que papel desempeña la tele en los seres humanos? pues aparentemente la de recrear y divertir, utilizando el tiempo libre, y si vale decir como compañía cuando uno se encuentra solo y donde se dispone de un tele.Sin embargo se ha constituido un medio de formación según experiencias vividas, quien? no habla en las pequeñas charlas de los programas de tele, cuando nos reunimos el tema de conversación utilizado como inducción son los programas de tele más vistos.
En las décadas de los ochenta hablar de un; Centella, Mazinger, Ultra 7 o del legendario y que aún esta en vigencia el chavo del 8, han sido parte de la vida y formación de aquellas generaciones.
En una conversación con un muchacho acerca de este tema me hablaba de Harry Poter "no se si escribí bien" dice que esta serie llego a su final y el con mucha nostalgia me contaba que siempre existía la esperanza de volver a ver otra película de esta serie ya que se torno parte de su vida´, él había crecido con esta serie e inclusive coincidía su edad y el desarrollo de la serie, bueno dijo todo se acaba y termino su charla y nostalgia.
En fin pero así como existe programas buenos también hay los malos aquellos que nos dan mal enseñando y formando a nuestros hijos, que por ciertas razones inclusive nosotros los padres les volvemos adictos a este medio y luego nos preguntamos, porque? ellos son así, tan diferentes a nosotros con valores diferentes, creo que aquí está la respuesta pues simplemente en esta sociedad tan vertiginosa, nosotros los padres somos los productores de la nueva sociedad pero en mayor parte los medios de comunicación y especialmente la tele. Chao.

jueves, 1 de diciembre de 2011

FIESTAS DE QUITO

Cómo ha cercido Quito, recuerdo que esta ciudad terminaba la urbe, al sur hasta el río Machangara la población de más adelante era considerada rural y de igual manera al norte era hasta el Labrador, todo esto era Quito por el occidente siempre fue hasta los albores de Simón Bolivar que todavía no se construia y al oriente llegaba hasta la Seis de Diciembre, así conocí a Quito, hoy ya es una metropoli a la cual se han unido muchos barrios conformando 32 parroquias con más de 2´239.191 habitantes solo la parte considerada como urbana tiene 1´607,734 habitantes.
No solo esto ha cambiado sino tambien la infrestructura de Quito, su gente, y la forma de festejar; la mayoria de Quiteños nos reuniamos en las calles de los diferentes barrios para festejar a La Carita de Dios, entre amigos, familiares, allegados etc. todos eramos bienvenidos teníamos por delante el respeto y el deseo de divertirnos en sociedad, los desfiles se podía notar una flamante gallardía en los jóvenes que desfilabamos, en las noches los canelasos e inclusive teníamos artistas de fama internacional en cada esquina, esas grandes orquestas que nos deleitaban toda la noche, "que tiempos aquellos" pero sobre todo había mucha responsabilidad en ingerir licor nos autocontrolabamos por el bienestar del grupo.
Espero que estas fiestas pasen con todos sus familiares, amigos etc. y que disfruten con mucha alegría y amor.

lunes, 31 de octubre de 2011

MI CUERPO Y LOS MENSAJES EN HALLOWEN

Los seres humanos tenemos muchos medios de comunicación, estos medios en la actualidad van en aumento con la ayuda de la tecnología, empero el Internet a través de las redes sociales, los correos electrónicos o mail, la radio y tv y muchos más, frente a esta gama comunicativa existe una forma de comunicación que ha perdurado desde la existencia del ser humano lógicamente, se imaginan cual es? si se imaginaron la comunicación corporal acertaron, pero como funciona? a través de gesticulaciones corporales y que comunicamos con mi cuerpo? se dice todo lo que pensamos, este medio de comunicación no miente, dice la verdad de las cosas que están dentro de nuestra mente.
Se dice que el papel aguanta todo, es decir que por medio de la comunicación cualquiera sea esta se puede llegar a mentir al receptor del mensaje, pero si se trata de decir algo frente a frente, se puede detectar si miente o no al observar las gesticulaciones del cuerpo y del rostro, cierto¡ la comunicación corporal no miente, la forma de pararse, de sentarse son formas de comunicar y dice al amigo amiga como se siente, que piensa etc.
Por esto es muy importante como nos comunicamos con nuestro cuerpo, que mensaje emitimos para nuestros congéneres, recibir respuestas agradables solo depende de esta forma de comunicarnos presten atención a su forma de vestir, tener un cuerpo esbelto y sobre todo la sonrisa es infalible para conseguir lo que se desee. chaoo. 

lunes, 17 de octubre de 2011

Hakuna Matata

Hace algunos días se estrenó en los cines la película "El Rey León" en la cual habla sobre la frase "Hakuna Matata" que es una forma de vida, muy tranquila y relajada sin problemas olvidando el pasado y viviendo en felicidad por siempre.Pero en la misma película Simba hijo del rey león tiene que regresar a ese pasado para afrontar los problemas que dejó atrás.
El problema mayor era que "Simba" tenía que enfrentar a su tío "Scar" quien se había apoderado del reino en forma fraudulenta asesinando a su hermano el rey "Mufasa", Simba fue desterrado de su reino por su tío, lo cual en el largo pasaje aprende a sobrevivir, desarrollando una serie de habilidades y destrezas, Pumba y Timón le rescataron a Simba de la muerte y le enseñaron el "Hakuna Matata".
Pero que es una "destreza" este término viene de la palabra diestro o tener la habilidad para manejar la mano derecha, para realizar un trabajo, etc. Desempeño significa hacer un trabajo por si mismo con eficacia y eficiencia.
Entonces diremos que "destreza con criterio de desempeño" es el proceso como Simba aprendió un conjunto de habilidades para poder solucionar los problemas provocados por su tío Scar e imponer la voluntad de toda la comunidad de su reino, en forma competente por ser el sucesor de Mufasa.

martes, 27 de septiembre de 2011

LOS PROFES DEL COLE

Los cambios en la educación ecuatoriana y por su puesto en el Benal, son trascendentales, importantes y obligatorios para la excelencia educativa, para alcanzar dicha excelencia se impone una serie de estrategias, una de ellas trazados en el plan decenal están consagrados en la Constitución y la LOEI (Ley Orgánica de Educación Intercultural) y que se debe llevar a cabo es la que se debe dar a conocer a todos y cada uno de los estudiantes los planes y programas de cada asignatura; el plan anual debe constar el desarrollo de destrezas con criterio de desempeño, esta propuesta es lógicamente del Ministerio de Educación, la misma que se encuentra publicada en los libros "verdes" que se entregaron a los profe y a estudiantes. En ciertas asignaturas hubo que crear la planificación, pero que debe tener absoluta relación con los objetivos de área, del año, Educación Básico y Bachillerato General Unificado, que constan en el mismo libro.
Esto es lo que tenías que saber, pero si deseas conocer que es una destreza con criterio de desempeño lee el próximo blog. chau.

lunes, 19 de septiembre de 2011

Y LA IMAGINACIÓN DÓNDE SE QUEDO?

Imaginar volar, nadar, ir al espacio, ir al fondo del mar, etc. ya no es posible, las tics nos quita ese privilegio. en los años setenta y ochenta los juegos nos invitaban a soñar, a crear, e inclusive a soñar, crear el arma de madera con una liga un cincho para la guerra más importante del día era la forma de compartir con nuestros "panas" y como olvidar las ollas encantadas en las cuales las letanías nos invitaban a cantar y sacar las mejores habilidades para conquistar a la niña que nos gustaba provocaba una gran imaginación.
Los juegos que conocemos actualmente ya vienen diseñados de tal manera que no dejan espacio para la imaginación, ni la creación y los sueños, ya no se necesita reunirse con los amigos sino en forma virtual.
Por otro lado el sistema educativo coadyuba a romper la imaginación, cada vez nos limita volviéndonos tecnicistas sin creación ni sueños.
Es imperioso rescatar la imaginación y está en nuestras manos agámoslo, cambiemos el curso que la modernidad nos impone, chao.

lunes, 12 de septiembre de 2011

EDUCACIÓN FÍSICA NO MAS ES ?

La educación física es la asignatura que forma integralmente a los estudiantes, la misma es muy evidente, además que ayuda a formar hábitos que mejoran la salud, mantienen en forma el cuerpo y el buen vivir ¿cierto?
A quien no le gusta jugar, compartir con los congeneres, relacionarse a través de los medios lúdicos, ahora bien mediante un balón se hace amigos, hasta se puede encontrar relaciones amorosas, descubrir las bondades del deporte son innumerables, ya que por el contrario la internet, los juegos virtuales nos engañan, nos hacen pensar que tenemos una relación pero no es así, solo es información. no hay nada más bello que conversar frente a frente y decir las cosas que uno siente.
La constitución manda en el Art. 27.-
La educación se centrará en el ser humano y garantizará su desarrollo holístico, en el marco del respeto a los derechos humanos, al medio ambiente sustentable y a la democracia; será participativa, obligatoria, intercultural, democrática, incluyente y diversa, de calidad y calidez; impulsará la equidad de género, la justicia, la solidaridad y la paz; estimulará el sentido crítico, el arte y la cultura física, la iniciativa individual y comunitaria, y el desarrollo de competencias y capacidades para crear y trabajar.
La educación es indispensable para el conocimiento, el ejercicio de los derechos y la  construcción de un país soberano, y constituye un eje estratégico para el desarrollo nacional.
Entonces educación física no mas es. chao

lunes, 5 de septiembre de 2011

INICIO DE CLASES

El inicio de clases en las regiones sierra y oriente del Ecuador trae algunos cambios, entre los cuales podemos mencionar: el cumplimiento de ocho horas diarias de trabajo, de las cuales seis "horas pedagógicas" son dedicadas para la enseñanza-aprendizaje y las restantes dirigidas a distintas actividades inherentes a la actividad educativa. Esto da lugar a ciertos problemas de tipo socioeconómicas.
En el siguiente blog los analizaré, pero ayudame con tu comentario